SOMOS EDUCACIÓN INFORMAL

Nosotros somos una StartUp de EDUCACIÓN INFORMAL, nuestro servicios educativos no generan certificados ni constancias de asistencia, aunque no los manejamos, nuestro servicio esta basado en suministrar conocimiento complementario, concreto, especifico en dos temas puntuales para reforzar conocimientos, habilidades y competencias para que nuestros estudiantes presenten el examen ICFES, ya sea para Validar su Bachillerato o para las pruebas Saber 11 y así Obtener un puntaje Exitoso y lograr ser  Bachilleres o aspirar al ingreso seguro a una universidad por un puntaje ICFES alto.
Por lo anterior, estamos cobijados bajo el siguiente Marco Legal Colombiano:
Art. 43 – Ley 115 de 1894: “Definición de educación informal. Se considera educación informal todo conocimiento libre y espontáneamente adquirido, proveniente de personas, entidades, medios masivos de comunicación, medios impresos, tradiciones, costumbres, comportamientos sociales y otros no estructurados”.
Art. 2.6.6.8 – Título 6 de la parte 6 del Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015: “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación”, que expresa: La oferta de educación informal tiene como objetivo brindar oportunidades para complementar, actualizar, perfeccionar, renovar o profundizar conocimientos, habilidades, técnicas y prácticas. Hacen parte de esta oferta educativa aquellos cursos que tengan una duración inferior a ciento sesenta (160) horas. Su organización, oferta y desarrollo no requieren de registro por parte de la Secretaría de Educación de la entidad territorial certificada y sólo darán lugar a la expedición de una constancia de asistencia, si así lo considera pertinente la entidad que lo imparte, dichas constancias o certificaciones no tienen la validez legal de títulos de la educación formal o de los certificados de aptitud ocupacional de la educación para el trabajo y el desarrollo humano”.

LO QUE LA LEY COLOMBIANA DICE
ACERCA DE LA VALIDACIÓN DEL BACHILLERATO

En Colombia existen solo tres maneras para obtener el título de Bachiller académico, cualquier otra oferta No es Legal;  la Ley general de la Educación, Decretos  Reglamentarios y Resoluciones de Ministerio de Educación Nacional MEN y bajo su control y vigilancia junto con las Secretarías de Educación municipales, departamentales y de distritos especiales.
1️⃣Estudiar de Manera Tradicional
Es en que se cursa en un colegio público o privado un grado por año y para recordar es así:
✔️ Preescolar    (1 año)
✔️ Primaria        (5 años)
✔️ Bachillerato  (6 años)
Esta reglamentado por el Decreto Reglamentario 1860 de 1994, puedes conocer el decreto Aquí 👉🏽 📌
2️⃣Bachillerato por Ciclos
También conocida como Ciclos Lectivos Especiales Integrados (CLEI), que mal la llaman validación sin ser el nombre correcto; esta alternativa, está dirigida a jóvenes en extraedad (aquellos que tienen una edad mayor a la que corresponde con el grado que deberían cursar) y adultos. cuenta con unas características especiales.
✔️ Inicia con el ciclo uno (1, 2 y 3 de primaria) y terminar en el ciclo seis (grado 11)
✔️ Un ciclo corresponde a 2 grados (con excepción del ciclo uno)  y cada   grado se cursa 1 semestre.
✔️ Para los Ciclos 1 y 2 (Primaria), se debe tener mínimo 13 años y para cursar el ciclo 3 (grado 6 o 7),  debe tenerse mínimo 15 años.
✔️ Lo pueden ofrecer colegios públicos o privados con licencia de funcionamiento expedida por la Secretaria de Educación de la jurisdicción donde se encuentra el colegio.
Esta reglamentado por el Decreto Reglamentario  3011 de 1997 , puedes conocer el decreto Aquí 👉🏽📌
3️⃣Validación del Bachillerato ante el ICFES (Nuestro servicio)
Esta en la manera mas rápida de Obtener el Titulo de Bachiller en Colombia, ya que tan solo con Un Examen la persona es Bachiller, te contamos a continuación en que consiste.
✔️ Se Trata de presentar un solo examen para validar todo, es decir, primaria y bachillerato.
✔️ Se pasa el examen con al menos 30 puntos sobre un máximo de 60.
✔️ Es la misma Prueba SABER 11 renombrada como Validación del Bachillerato.
✔️ La realiza el ICFES a nivel nacional y otorga el titulo de Diploma de Bachiller Académico, acta de grado y adicionalmente los resultados del examen de estado SABER 11, todo en uno.
✔️ Los certificados los entrega el ICFES a nombre del Ministerio de Educación Nacional MEN y se descargan de la plataforma PRISMA de la misma entidad. Los ciudadanos extranjeros también pueden validar el bachillerato, siempre que cumplan los requisitos.
Esta reglamentado por el Decreto Reglamentario  299 de 2009 , puedes conocer el decreto Aquí 👉🏽📌
El Ministerio de Educación nacional MEN, compilo las reglamentaciones anteriores en una sola, Decreto 1075 de 2015 que lo puedes conocer Aquí 👉🏽📌
ayudamos a ubicar lo que te acabamos de explicar en dicho decreto
✔️ Estudiar de manera Tradicional: está en Sección 1, Capítulo 3, Título 3, Parte 3, Libro 2.
✔️Validación del Bachillerato en un solo examen: esta en Subsección 3, Sección 4, Capítulo 3, Título 3, Parte 3, Libro 2.
✔️ Ciclos 1 al 4: Educación Básica (grados 1 a 9) Educación por Ciclos (ciclos I a IV) está en Subsección 4, Sección 3, Capítulo 5, Título 3, Parte 3, Libro 2.
✔️ Ciclos 5 y 6: Educación media (grados 10 y 11) , (ciclos V y VI) está en Subsección 5, Sección 3, Capítulo 5, Título 3, Parte 3, Libro 2.

LO QUE LA LEY COLOMBIANA DICE
ACERCA DEL EXAMEN SABER 11

El Decreto 869 del  17 de marzo de 2010, Reglamenta el examen ICFES saber 11, delegando esta responsabilidad al Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación ICFES. En dicha norma se reglamenta lo siguiente.
1️⃣Objetivos
Donde se establecen los elementos mas relevantes y la finalidad del examen.
2️⃣Estructura y organización. 
Se establecen los parámetros de duración del modelo del examen y se autoriza al ICFES a crear los contenidos de los exámenes, cronogramas de presentación y como evaluarlos
3️⃣Presentación del Examen.
Se establece quienes pueden presentar el examen saber 11. 
4️⃣Reconocimiento de Exámenes presentados en el exterior.
Se fija la política de reconocimiento a exámenes similares realizados en otros países.
5️⃣Responsabilidades, reporte y vigencia de los resultados.
La responsabilidad de reportar a los estudiantes es del recto de cada colegio, el reporte es responsabilidad del ICFES y los resultados tienen vigencia indefinida.

Ahora que lo tienes claro, ¿Te animas a ser Bachiller ? 😉

O hacer nuestro PREICFES, ¿para obtener un excelente ICFES ? 😉

¿Que estas esperando? Tu tambien puedes ser Bachiller o tener un ICFES Exitoso 💪🏼

 ✅ Estudia con nosotros durante 5 meses

✅Presenta el examen para que seas bachiller

✅Todo virtual

✅Es el tiempo y el momento

✅Inicio de Clases, julio 8 de 2024, para calendario B 2025 (entre marzo o abril)

 

Fecha de exame calendario A 2024 11 de agosto de 2024

MATRICÚLATE YA

Tu camino al Exito Esta a un solo Clic 🤗

Pasos para el pago Clientes Uniser Plus

1. Inicie sesión en su nequi , luego entra la opción para escanear QR, si no sabes aquí te explican
2. Escanea el código QR (paga a nombre de Wilson Lozano)
3. Ingresa el valor $ 62.000 y enviar
4. Envía la captura de pantalla con tu nombre al email  pagos@validaciondebachillerato.com y al whatsapp +573177670703
5. luego llena el formulario y dale clic al botón Enviar
6. Te llegara un email de registro y espera la confirmación del por el WhatSapp o tu email

 

Pasos para el pago

1. Inicie sesión en su App nequi o Bancolombia , luego entra la opción para escanear QR, si no sabes aquí te explican
2. Escanea el código QR (paga a nombre de Wilson Lozano)
3. Ingresa el valor $ 66.000 y enviar
4. Envía la captura de pantalla con tu nombre al email  pagos@validaciondebachillerato.com y al whatsapp +573177670703
5. luego llena el formulario y dale clic al botón Enviar
6. Te llegara un email de registro y espera la confirmación del por el WhatSapp o tu email

Pasos para el pago

1. Inicie sesión en su App nequi o Bancolombia, luego entra la opción para escanear QR, si no sabes aquí te explican
2. Escanea el código QR (paga a nombre de Wilson Lozano)
3. Ingresa el valor $ 290.000 y enviar
4. Envía la captura de pantalla con tu nombre al email  pagos@validaciondebachillerato.com y al whatsapp +573177670703
5. luego llena el formulario y dale clic al botón Enviar
6. Te llegara un email de registro y espera la confirmación del por el WhatSapp o tu email

Pasos para el pago

1. Inicie sesión en su nequi , luego entra la opción para escanear QR, si no sabes aquí te explican
2. Escanea el código QR (paga a nombre de Wilson Lozano)
3. Ingresa el valor $ 66.000 y enviar
4. Envía la captura de pantalla con tu nombre al email  pagos@validaciondebachillerato.com y al whatsapp +573177670703
5. luego llena el formulario y dale clic al botón Enviar
6. Te llegara un email de registro y espera la confirmación del por el WhatSapp o tu email

Pasos para el pago

1. Inicie sesión en su nequi , luego entra la opción para escanear QR, si no sabes aquí te explican
2. Escanea el código QR (paga a nombre de Wilson lozano)
3. Ingresa el valor $ 290.000 y enviar
4. Envía la captura de pantalla con tu nombre al email  pagos@validaciondebachillerato.com y al whatsapp +573177670703
5. luego llena el formulario y dale clic al botón Enviar
6. Te llegara un email de registro y espera la confirmación del por el WhatSapp o tu email

Por favor diligenciar los campos con la información de la persona que desea estudiar, los campos de emails y/o números de celular pueden pertenecer a otro contacto, en el campo final de los comentarios puede dejar información adicional según sea su caso.

Los campos con (*), son obligatorios.